Kit DIY Crema facial reparadora para el frío
La piel debe cuidarse durante todo el año protegiéndola de las agresiones externas, como el viento, el frío y los cambios bruscos de temperatura. En invierno, la lluvia, la humedad, sumado a la calefacción, produce un desequilibrio cutáneo que tiene como resultado una piel agrietada, deshidratada y con falta de luminosidad. El rostro, el cabello y las manos están muy expuestos en invierno y, por ello, deben realizarse cuidados especiales para evitar estos desequilibrios que no hacen más que acelerar el envejecimiento prematuro de la piel y la pérdida de elasticidad. Taller Madreselva te propone este kit DIY personalizado para crear una crema facial reparadora para combatir las agresiones por el frío.
Cosmética Responsable
Tienes la certeza de que estos productos, además de belleza, aportan salud y equilibrio y respeto al medio ambiente. No testadas en animales. Ponte manos a la obra y empieza a disfrutar con nuestro recetario. Te damos las instrucciones para elaborar una crema recuperadora contra el frío y otras muchas recetas que puedes elaborar en casa.
Con la compra de esta cajita estás colaborando con la Asociación Manipulados Solidarios de Santander. Manipulados Solidarios es una entidad cuyo objetivo es la creación de puestos de trabajo para el colectivo de personas en situación o riesgo de exclusión social. Crean y mantienen puestos de trabajo para personas con especial dificultad para acceder al mercado laboral, enseñándoles una profesión en talleres ocupacionales y procurando darles una salida laboral. El beneficio que obtengan de la venta de estas cajitas siempre serán empleados en la creación de nuevos puestos de trabajo.
CONTENIDO
Aceite de argán bio 30 ml.
Manteca de Karité 100% pura 80 gr.
Aceite esencial de naranja bio 10 ml.
Aceite esencial de ylang ylang bio 10 ml.
EMBALAJE
Caja de cartón decorada con flamencos de la Asociación Manipulados Solidarios de Santander.
ADVERTENCIAS
Este kit DIY contiene dos botellitas de Aceites Esenciales. Los aceites esenciales no deben usarse por independiente y deben utilizarse diluidos en aceites vegetales, cremas, geles, etc. No se deben utilizar directamente sobre la piel; tampoco deben utilizarlo las mujeres embarazadas ni los niños menores de 3 años. Algunos aceites esenciales son fotosensibles y no es recomendable exponerse directamente al sol después de aplicarse un producto que los contenga. Evitar el contacto con mucosas y ojos. En caso de contacto, lavar abundantemente con agua o retirar con un algodón impregnado en un aceite vegetal.
Activos Botánicos Concentrados

Karité
Tiene propiedades emolientes por lo que proporciona textura suave y aterciopelada a la piel. Por su alto contenido en ácido linoleico, el karité refuerza la capa de protección de la piel, protegiéndola de las agresiones externas (frío, calor, viento,..). Es un excelente hidratante para zonas que se resecan fácilmente: codos, rodillas, talones. Muy útil para hidratar labios resecos por el frío, a los que proporciona un brillo natural. También para la nariz irritada. Utilizado en el cabello como mascarilla, se consigue un brillo y suavidad extra.
Argán
El Aceite vegetal de Argán tiene un alto contenido en Vitamina E, que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. Excelente antioxidante para la piel. Por su fina textura, aporta los elementos estructurales de las células epiteliales, regenerando y restaurando el manto lipídico de la piel. Ideal para conservar y recuperar la elasticidad y vitalidad de pieles maduras a las que nutre y procura energía y esplendor. Son suficientes 2 gotas de aceite de Argán, para hidratar, cara y cuello. Muy efectivo para el cabello ya que le otorga brillo, fuerza y flexibilidad. Utilizado regularmente sobre las uñas blandas y quebradizas, las fortalece y nutre. Para manos y labios cortados y agrietados.
Naranja
El Aceite esencial de Naranja, es hidratante y rejuvenecedor. Hidrata y nutre la piel, ayudando a dar elasticidad a la misma reduciendo arrugas del rostro y líneas de expresión. Es muy beneficioso para combatir los signos del envejecimiento como las arrugas o las manchas oscuras ya que estimula la producción de colágeno. Además, gracias a su poder antioxidante, protege a la piel de los daños del sol y la contaminación.
Ylang Ylang
El Aceite esencial de Ylang Ylang ayuda a suavizar las arrugas y a devolver la frescura a tu piel. Es tonificante y regula el sebo de la piel. Ayuda a prevenir la aparición de estrías.
Recomendado para...
Este kit esta recomendado para aquellas personas que deseen hacer pequeñas recetas cosméticas en su propio hogar. Customiza tu crema reparadora contra el frío y adáptala a tus necesidades y a tu gusto. Nosotros te facilitamos pequeñas ideas para mejorar tus cosméticos habituales o elaborar los tuyos propios.
Además, con la compra de esta cajita estás colaborando con la Asociación Manipulados Solidarios de Santander. Manipulados Solidarios es una entidad cuyo objetivo es la creación de puestos de trabajo para el colectivo de personas en situación o riesgo de exclusión social. Crean y mantienen puestos de trabajo para personas con especial dificultad para acceder al mercado laboral, enseñándoles una profesión en talleres ocupacionales y procurando darles una salida laboral. El beneficio que obtengan de la venta de estas cajitas siempre serán empleados en la creación de nuevos puestos de trabajo.
Cómo usarlo
1.- Pon una pequeña cantidad de manteca de karité en la palma de tu mano, añádele 3 gotas de aceite vegetal de argán, 1 gota de aceite esencial de naranja y 1 gota de aceite esencial de Ylang Ylang.
2.- Fricciona la mezcla con las dos manos para que con el calor se funda y aplícala en el rostro, cuello y escote.
Este kit DIY contiene dos botellitas de Aceite Esencial. Los aceites esenciales no deben usarse independientemente por ser muy potentes y deben utilizarse diluidos en otros aceites vegetales o productos como cremas, geles, etc. No se deben utilizar directamente sobre la piel. No deben utilizarlo las mujeres embarazadas ni los niños menores de 3 años. Algunos aceites esenciales son fotosensibles y no es recomendable exponerse directamente al sol después de aplicarse un producto que los contenga. Evitar el contacto con mucosas y ojos. En caso de contacto, lavar abundantemente con agua o retirar con un algodón impregnado en un aceite vegetal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.